El rediseño / restyling del logotipo de nuestra empresa es un momento difícil, puede provocarnos indecisión, miedo y nos pueden asaltar muchas preguntas… ¿Será el momento oportuno? ¿Es realmente necesario? ¿Y si no me convence plenamente el resultado? ¿Y si no gusta a mis clientes?…
En este post intentaré responder a estas preguntas y dudas basándome en mi experiencia de más de 15 años como diseñadora gráfica, en los cuales he llevado a cabo numerosos trabajos de rediseño / restyling de logotipos y marcas.

Rediseño / restyling del logotipo Select, máster universitario sobre sostenibilidad y energía, llevado a cabo por mí en el año 2022.
¿Cuándo es el momento oportuno de rediseñar el logotipo de mi empresa?
La “vida útil” de un logotipo, siempre teniendo en cuenta que fuera llevado a cabo por un profesional, suele estar entre los 10-15 años.
Deberíamos plantearnos su rediseño / restyling cuando:
❯ Dudemos de si nuestro logotipo está obsoleto o desfasado. Si miramos nuestro logotipo y no estamos orgullos al 100% de él, suele ser el momento de rediseñarlo. Puede ocurrirnos que ciertos recursos gráficos del logotipo (colores, tipografías, formas gráficas…) nos gustaran en su momento, pero ahora los veamos antiguos si nos compramos con la competencia.
❯ Deberíamos rediseñar nuestro logotipo cuando hayamos hecho un cambio estratégico importante en la empresa y nuestro logotipo no lo refleje o lo represente.
❯ A la vez, deberíamos rediseñar nuestro logotipo cuando nuestro público objetivo haya evolucionado y nuestro logotipo no esté plenamente enfocado a nuestra audiencia.
❯ Para finalizar, deberíamos rediseñar nuestro logotipo cuando este no hubiese sido diseñado por un profesional y no cumpla los parámetros de legibilidad, comprensión, simplicidad, adaptabilidad a redes sociales… necesarios.

Rediseño / restyling de logotipo de Normagest, consultoría de ingeniería, llevado a cabo por mí en el año 2023.
¿Cómo es el proceso de rediseño de un logotipo?
El proceso de rediseño de un logotipo es un momento complejo, ya que ya existe un vínculo previo con el antiguo logotipo y con la imagen que nos ha representado en los últimos años como empresa.
Estamos acostumbrados al logotipo actual y seguro nos asaltarán dudas de todo tipo… ¿Puede irnos mal a partir de ahora al cambiar la imagen que nos representa? ¿Y si no nos convence el logotipo propuesto por el diseñador? ¿Y si a la gente no le gusta?…
Como profesional en el ámbito del diseño sé que el rediseño de un logotipo debe tratarse con especial cuidado, el trabajo del diseñador debe estar perfectamente alineado con las nuevas necesidades y cambios en la empresa.
El diseñador debe empatizar plenamente con el cliente para poder entender el momento y proporcionarle la mejor ayuda y solución.
Para ello siempre hay que tener en cuenta y presente:
❯ El porqué del rediseño
❯ Qué elementos se desean conservar del logotipo actual y porque
❯ Qué elementos son susceptibles de cambio
❯ Hay algún valor sentimental en alguno de los elementos del logotipo
Cada una de las decisiones de cambio del actual logotipo debe estar justificada y argumentada.

Rediseño / restyling de logotipo de Teamconcept, agencia de marketing industrial, llevado a cabo por mí en el año 2021.
La propuesta de nuevo logotipo debe:
❯ Ser adecuada a la estrategia, empresa y público objetivo
❯ No hay que realizar grandes cambios, sino están totalmente justificados
❯ Hay que limpiar y simplificar el logotipo anterior sin perturbar su esencia
❯ Hay que poder sintetizar nuevos valoras en el caso de que los haya
❯ Se deben evitar las tendencias y modas de diseño de logotipos para que este no quede obsoleto rápidamente
Siguiendo estas premisas en todo momento durante el proceso de rediseño, nunca nos irá mal al cambiar la imagen de nuestra empresa, necesitaremos unos días para acostumbrarnos al cambio, pero siempre será positivo.

Rediseño / restyling de logotipo de Sapli, empresa fabricante de máquinas de envasado, llevado a cabo por mí en el año 2019.
¿Por qué deberíamos rediseñar nuestro logotipo cada cierto tiempo?
Un buen rediseño de logotipo llevado a cabo por un profesional del sector siempre nos proporcionará beneficios y opciones de mejora:
❯ Modernización de la imagen de marca / empresa
❯ Alineación con la identidad y valores de la empresa
❯ Adaptación a los cambios del mercado y del cliente
❯ Mayor reconocimiento y atención
❯ Diferenciación de la competencia
❯ Atracción de nuevos clientes
❯ Reactivación del interés
❯ Corrección de antiguos problemas de diseño
Mi experiencia como diseñadora me ha demostrado que un buen rediseño de logotipo siempre es positivo para la empresa. A parte de los beneficios antes citados, el proceso de rediseño de nuestra imagen nos comportará un proceso de análisis de lo hecho hasta el momento, un estudio de hacía donde queremos dirigirnos, de los cambios que ha habido hasta el momento en nuestra empresa… nos obligará a actualizarnos y este proceso siempre será positivo para el progreso de nuestro negocio.

Rediseño / restyling de logotipo de Comindex, empresa fabricante de aditivos químicos, llevado a cabo por mí en el año 2014.
¿Cuáles son los siguientes pasos después de rediseñar nuestro logotipo?
Una vez finalizado el proceso de rediseño de nuestro logotipo podemos escoger entre varias opciones de hacerlo público, todas ellas acertadas y que hay que decidir según el alcance, valores o filosofía de la empresa.
Ante todo debemos tener claro que la imagen de nuestra empresa no es solo su logotipo, su logotipo marcará a partir de ahora el estilo de su futura imagen. Ahora es el momento en que deberemos implementar los cambios de logotipo y estilo corporativo a todos los elementos de la empresa, porque una buena imagen de marca siempre debe ser coherente y profesional en todos sus elementos.
Así pues, una vez finalizado el rediseño de nuestro logotipo y su correspondiente manual de estilo podemos optar por:
❯ Hacer una transición tranquila de la antigua imagen a la nueva, dándonos el tiempo necesario para implementarla en todos los elementos de nuestra empresa y hacerlo paulatinamente. Primero podemos implementar el logotipo en todas nuestros elementos digitales (web, redes sociales, newsletters…), seguido de la papelería de la empresa (tarjetas, facturas, sobres…), continuar con las rotulaciones exteriores/interiores… hasta tener implementada la nueva imagen en todos nuestros elementos corporativos.
❯ Otra opción es esperarnos a publicar el nuevo logotipo hasta que lo tengamos implementado en todos los elementos corporativos de la empresa.
Lo hagamos de una manera u de la otra, las dos son válidas y dependerán de cuestiones de tiempo y económicas, lo que sí que es importante, es informar a nuestros clientes del proceso de rediseño que hemos llevando a cabo, ya sea a través de redes sociales, newsletter… lo podemos hacer de forma meramente informativa o incluso como motivo de celebración, pero nuestro cliente siempre agradecerá este paso y lo celebrará.